Mostrando entradas con la etiqueta VARIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VARIOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de octubre de 2011

PATATAS PANADERA

Creo que casi todo el mundo sabe prepararlas, pero... por si alguien no lo sabía... aquí os dejo mi forma de hacerlas.



PATATAS PANADERA

Ingredientes
6 patatas
2 pimientos verdes
1 cebolla

Elaboración
Pelar y trocear las patatas en medias rodajas gruesas. Cortar la cebolla en juliana y los pimientos en aros finos. Salar.

Poner una sartén al fuego con aceite y freír las patatas, cebolla y pimiento a fuego medio, cubierto con una tapa antisalpicaduras que deje salir el vapor para que no quede cocido. Dar vueltas de vez en cuando con cuidado de no romper mucho las patatas.

Cuando las patatas estén hechas, escurrir el aceite y volver a ponerlas en la sartén (podremos utilizar una más pequeña pues habrá menguado en volumen) hasta que cojan el color que veis en la foto, o incluso un poco más.

Podemos hacer las patatas y reservarlas una vez escurrido el aceite y dejar el último paso para terminarlo mientras tomamos el aperitivo o el primer plato.

Estas patatas son el acompañamiento perfecto para cualquier asado, y si nos sobran..... siempre podemos hacer una tortilla con ellas!!!



domingo, 20 de febrero de 2011

CAPRICHITOS DE MERINDADES





CAPRICHITOS DE MERINDADES

No sabía como llamarlo, y entre mi marido y yo hemos decidido ponerle este nombre por el orígen de sus productos, las patatas de Faustino (Villabáscones), la Morcilla de Ríos (Villarcayo) y los pimientos del Piquillo comprados y asados el verano pasado en el pueblo, que también está en Las Merindades.

Ingredientes:
Patatas
Tomates
Pimientos del Piquillo (estos están asados por mí y luego congelados)
Huevos de codorniz
Delicias de Morcilla de Burgos (son unas bolitas de morcilla)
Aceite y sal

Elaboración:
Freír las patatas cortadas en rodajas de 1 cm aprox. Sacar a un papel absorbente para quitar el exceso de aceite
Pelar y cortar el tomate en rodajas.
En una sartén con un hilito de aceite, poner los pimientos del piquillo con una pizca de sal y azúcar moreno (opcional pero os lo recomiendo), y dejar a fuego medio 5 minutos por cada lado, o utilizar pimientos confitados.
En una bandeja de horno con papel sulfurizado, poner una rodaja de patata, una rodaja de tomate y, orillada, una "Delicia de Morcilla" pelada y pinchar todo con un palillo para mantenerlo todo unido.
Meter al horno a 220 º durante 5 minutos. 
Mientras tanto freímos los huevitos de codorniz en abundante aceite y los sacamos a un plato con papel absorbente.
Cuando hayan pasado los 5 minutos, sacamos del horno y ponemos en la fuente de servir el pinchito, colocamos una tira de pimiento del piquillo encima de la bolita de morcilla y un huevito de codorniz frito con una pizca de sal maldon a su lado. Servir.







************
No me han llegado los huevos de codorniz para todos los pinchitos, y como sobraron patatas he puesto patata, tomate, patata, morcilla, pimiento.
Para freír los huevos de codorniz yo abro en los huevos una rajita con una puntilla, meto la uña y lo casco. Pongo 4-5 en un vol y los frío todos juntos y luego los corto con una tijera.
Para que al freír huevos no nos salte el aceite, echar una pizca de harina en el aceite antes de freírlos. Si freímos muchos huevos seguidos, añadir una pizca cada 4 huevos fritos.

Montadito QueBeToCa

Con esta receta participo en el Concurso "Come Sano, Cocina en Colores" organizado por Cocina con Ana y La Mejor Verdura

Montadito QueBeToCa
El nombre que le he dado a la receta es Montadito QueBeToCa, y viene de la primera sílaba de cada uno de sus ingredientes: Queso, Berenjena, Tomate y Calabacín. Podríamos decir que es una ampliación de una receta que ya publiqué anteriormente, ya que el cambio introducido ha sido añadirle Calabacín.



Ingredientes:
Berenjena
Tomate
Calabacín
Queso Mozarella
Albahaca
Sal

Elaboración:
Cortar Berenjenta, Tomate y Calabacín en rodajas de 8-10 mm.

En una bandeja cubierta con papel de horno ponemos las rodajas de Berenjena espolvoreada con Albahaca picada y Calabacín. salamos y metemos al horno a 200 º durante 10 minutos.

Ponemos en una bandeja el tomate con albahaca y sal, y lo metemos al horno manteniendo también la berenjena, durante 10 minutos.


Cuando Berenjena y Calabacín lleven 20 minutos y el Tomate 10, sacamos todo del horno.


En un molde de magdalenas de silicona ponemos los ingredientes en el siguiente orden:
Berenjena, Tomate, Calabacín, Tomate, Berenjena.


Metemos al horno 5 minutos, sacamos y desmoldamos sobre papel de horno. 


Poner una rodaja de mozzarella y meter al horno hasta que empiece a dorarse. 


Servir.


lunes, 14 de febrero de 2011

QUICHE LORRAINE


QUICHE LORRAINE A MI MANERA
Ingredientes:
150 gr de bacon
150 gr de jamón york
4 lonchas de queso Gouda
1/2 rodaja de queso Provolone
100 gr de queso Cheddar
4-5 huevos (dependiendo del tamaño)
200 ml de nata para cocinar
1 lámina de masa brisa o de hojaldre

Elaboración:
Saltear el bacon, añadir el jamón york, dejar un par de minutos y añadir los quesos. Apagar el fuego y con el calor residual se acabará de sehacer el queso, remover bien. añadir la nata y mezclar.
Dejar enfriar la mezcla y luego añadimos la nata, los huevos batidos y si queremos un poco de pimienta molida. 
Forrar un molde con la masa brisa y hornear a 200 º durante unos 25 minutos. Comprobar si se ha cuajado con un palillo.
Se puede comer caliente o frío, para desayunar, media mañana o noche.
Habitualmente la preparo con hojaldre, pero esta vez la he hecho con masa brisa y ha quedado también muy bien, de modo que la masa que utilicéis la dejo a vuestra elección.







 


domingo, 28 de noviembre de 2010

MI PRIMER PAN

MI PRIMER PAN

Gracias a Robin Food, a Ibán Yarza que hizo dos programas con él y a "El foro del pan" que me han estado ayudando con todas mis dudas..... lo conseguí!!!!!!!!!
Mi primer PAN (Como dice David de Jorge, tres letras P-A-N) hecho sólo con masa madre, harina, sal y agua (sin levadura)
He hecho todo lo que dijeron en los dos programas (me los habré visto ya como 3 ó 4 veces)
y este ha sido el resultado:

Estas son las burbujas de mi masa madre, (como me dijeron... un Ferrari panario)


y este mi pan antes de entrar al horno......


y después.....



http://blog.daviddejorge.com/2011/08/10/robinfood-pan-de-masa-madre-natural/

PIRULETAS DE PARMESANO


PIRULETAS DE PARMESANO

Tan sencillo como poner una bandeja con papel de horno, rallar queso parmesano y ponerlo sobre el papel haciendo montoncitos lo mas redondos posible, colocar un palo de brocheta, un poco mas de queso y al horno 5 minutos hasta que veamos que está fundido.
Se puede añadir lo que se quiera, pimienta molida, jamón picado, chorizo.....

CUCHARITA DE GULAS, GAMBAS Y HUEVITO


CUCHARITA DE GULAS, GAMBAS Y HUEVITO

Ingredientes:
200 gr de Gulas
Gambas peladas (un buen puñado)
Huevos de codorniz (tantos como cucharitas vayamos a preparar)
Ajo
Cayena
Aceite y sal

Elaboración:

Picar bien 4 dientes de ajo, y en una cazuela pequeña con 3 cucharadas de aceite y añadir el ajo y la cayena. Cuando empiecen a dorarse añadimos las gambas peladas (si eran congeladas, secarlas bien para que no suelten agua)

Rehogar 3-4 minutos a fuego fuerte y añadir las gulas, mezclar y rehogar 2 minutos mas. Reservar.

Mientras se calienta, vamos cascando los huevitos de codorniz de 4 en cuatro, en un bol o plato hondo. Para cascarlos, lo mejor es coger una puntilla bien afilada y clavar la punta (valga la redundancia) rasgar un poco la cáscara y con los dedos abrir el huevo.

En una sartén pequeña, poner aceite a calentar y freír los huevitos de 4 en 4, y sacar a un plato con la ayuda de una espumadera. Con una tijera partir los huevitos. Eso, o freír los huevitos de uno en uno... pero de esta manera es rápido y sale bastante bien.

Montar las cucharitas.


PIMIENTOS VERDES RELLENOS DE TORTILLA


PIMIENTOS RELLENOS DE TORTILLA

Ingredientes:
Pimientos verdes italianos
Patatas
Cebolla
Huevos
Sal y aceite

Elaboración:

Hacer como si fuéramos a preparar una tortilla de patata, pero solo hasta el paso de mezclar las patatas con el huevo.

Dejamos reposar media hora.

Lavar y secar los pimientos, y cortar la "tapa" para que salgan rabo y pepitas.

Con la ayuda de una cucharilla de las de mango largo, rellenar los pimientos verdes, y volver a meter la "tapa", sujetándola con un par de palillos, que será lo que haga que no se nos escape el relleno.

Freír en una sartén con abundante aceite, a fuego suave e ir girando para que se fría el pimiento por todas partes.

Sacar a un plato con papel de cocina para absorber el exceso de aceite y dejar enfriar.

Cuando esté frío cortar en rodajas y servir.


MONTADITO DE BERENJENA Y TOMATE CON MOZARELLA

El otro día en miblogdepintxos vi un montadito muy parecido al de mi prima, solo que en el blog, pasan la berenjena por la plancha, y utilizan tomate frito, así que yo he hecho una mezcla de ambos y el resultado ha sido este tan delicioso:

MONTADITO DE BERENJENA Y TOMATE CON MOZARELLA

Ingredientes:
Berenjena
Tomate de bola
Mozarella
Albahaca
Sal y aceite


Elaboración:

Pelar la berenjena y cortarla en rodajas finas.

Dar vuelta y vuelta en la plancha, con unas gotitas de aceite. Salar y espolvorear con albahaca.

Pelar el tomate y cortarlo en rodajas finas, salar.

En un molde de magdalenas de silicona o algo similar, vamos a preparar los montaditos, alternando capas de berenjena y tomate, empezando y acabando por berenjena, la capa última intentaremos que sean rodajas mas gruesas para que después, al desmoldar, nos haga de base mas consistente.

Introducir en el horno a 180º durante 15 minutos, sacar y cuando esté templado, que podamos manipularlo, dar la vuelta sobre una fuente de horno cubierta con papel vegetal.

Cortar rodajas de mozarella y poner una encima de cada montadito, clavar un palillo y espolvorear con albahaca.

Gratinar a fuego fuerte, y con la ayuda de una pala o similar, pasarlos a la fuente de servir, y quitar los palillos.

Comer calentito pero ¡¡¡¡ cuidado con el queso caliente !!!!