Mostrando entradas con la etiqueta TRUCOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRUCOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2011

PULPO EN VINAGRETA

Tan sencillo como trocear un pulpo cocido y frío y mezclarlo con la vinagreta.


PULPO EN VINAGRETA
Ingredientes de la vinagreta
Cebolleta
Pimiento rojo
Pimiento verde
Tomate concassé (pelado y despepitado partido en cubitos - opcional)
Vinagre (en esta ocasión utilicé el vinagre bio de crianza de Piedra Luenga)
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Elaboración
En un tarro de cristal ponemos 1 parte de vinagre, 3 partes de aceite y una pizca de sal. Añadimos la cebolla, pimientos y tomate troceados muy pequeños, tapamos y agitamos con ganas para que se mezcle muy bien.

Mezclar con el pulpo y servir.

Truco
Para que la cebolla esté suave es dejarla media hora a remojo en agua fría con un chorrito de vinagre.

domingo, 3 de abril de 2011

Embutidos España y la cena del domingo

Esta semana me han mandado de Embutidos España este delicioso Lomo Embuchado, que como podéis ver en la foto hasta parece ibérico de las vetas que tiene. Está riquísimo y no lo podía acompañar de otra cosa que de unos huevos fritos de caserío con patatas fritas y pan casero, que ya se han convertido en la cena fija del domingo para mi marido y mis hijos...







Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!


TRUCO PARA FREIR LOS HUEVOS Y QUE NO SALTE EL ACEITE:
ECHAR UNA PIZCA DE HARINA EN EL ACEITE CUANDO YA ESTÁ CALIENTE, E IR AÑADIENDO UNA PIZCA CADA 4-5 HUEVOS SI VAMOS A FREIR MUCHOS.

domingo, 28 de noviembre de 2010

CUCHARITA COMESTIBLE


CUCHARITA COMESTIBLE

Son fáciles de hacer, aunque hay que dedicarle una ratito.

Sólo hacen falta unas cucharitas de presentación para utilizarlas como molde, una lámina de masa brisa y un poquito de aceite.

Extendemos la masa brisa, y sobre ella, colocamos una de las cucharitas que vamos a usar de "patrón", con una puntilla, repasamos todo su contorno. Como las mías tienen el mango curvado, lo que he hecho es prolongar un poquito mas el mango.



Quitamos la masa sobrante y pincelamos las cucharitas que van a hacer de molde con un poquito de aceite, para que no se peguen.



Cogemos con cuidado cada "cucharita" y la colocamos sobre el molde, como los bordes pueden haber quedado como con flecos, repasamos el contorno con el dedo.



Meter al horno a 180º hasta que cojan color, entre 10 y 15 minutos.



Dejar enfriar y desmoldar.

Nota
En algún sitio había leido que era una buena idea pincelar con huevo lo que va a ser el mango de la cuchara para que quedara brillante, yo lo hice, pero lo que me pasó es que el mango se me quedó pegado, así que al ir a separarlas del molde.... se me rompieron todos los mangos. No lo recomiendo. Por eso no hay foto desmoldada...


miércoles, 3 de marzo de 2010

Truco para hacer Albóndigas

TRUCO PARA HACER ALBONDIGAS

Una huevera de plástico (en los todo a 100), echamos harina abundante la primera vez.
Añadimos una cucharada del preparado para Albóndigas que solamos utilizar, sin ninguna duda.... recomiendo LAS ALBONDIGAS DE AMACHU
Y espolvoreamos con mas harina.
Cerramos la huevera, agitamos arriba y abajo con ganas y.... voi-lá
Ahora podemos sacarlas una a una con ayuda de una cucharita o poner un plato sobre la huevera, irnos al fregadero y "dar la vuelta a la tortilla".



miércoles, 17 de diciembre de 2008

CROQUETAS DE JAMON YORK Y HUEVO



INGREDIENTES

75 gr de aceite y/o mantequilla
75 gr de harina
1/2 lt.de leche
150 gr en loncha gorda de jamón
1 huevo cocido
Para empanar: harina, huevo y pan



ELABORACION:
Ponemos la mantequilla/aceite a calentar en una sartén, y cuando está caliente (sin humear) echamos la harina y la rehogamos procurando que no queden grumos . Yo prefiero utilizar mantequilla para hacer croquetas, pq al enfriar se endurece un poquito mas la masa y es más manejable para dar forma a las croquetas. De todas formas aunque use mantequilla le echo un chorrito de aceite para que no se me queme la mantequilla.

Añadimos el huevo y el jamón york picaditos y rehogamos para incorporar bien con la harina rehogada.



Añadimos poco a poco la leche previamente calentada y vamos removiendo



A fuego medio hacemos la bechamel removiendo continuamente hasta que adquiera la consistencia adecuada (a fuerza de hacer veréis cuando es), teniendo en cuenta que cuando enfríen se pone un poquito mas dura



Dejamos enfríar en la nevera (cubierto con film de plastico para que no haga "corteza") y después metemos la bechamel en la manga pastelera y vamos sacando y cortando las croquetas. Las pasamos por harina, luego huevo y luego pan rallado. (Si se quiere, se puede evitar la harina).



Y aquí está la bandeja de las que me salieron con estas cantidades, creo que fueron 30.



Luego solo nos queda freírlas



y comerlas