Mostrando entradas con la etiqueta POLLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POLLO. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de noviembre de 2011

ALITAS DE POLLO CON TOQUE PICANTE

Esta receta se la ví a Goizalde en su blog y ya sabéis eso de... "culo veo, culo quiero", así que aquí están. Os dejo la receta tal cual la puso ella, yo la próxima vez las pondré más picantes, porque esta vez puse poquito por los niños, y como a ellos no les gustaron mucho, la próxima vez añadiré alguna que otra cayena, que a mi marido y a mí nos encanta el picante.


ALITAS DE POLLO CON TOQUE PICANTE

INGREDIENTES (Para 4 personas)
• 20-24 alitas de pollo
•100 ml de salsa de soja
•2 cucharadas de mostaza
•250 ml de salsa de tomate
•70 ml de vinagre
•1 diente de ajo
•unas gotas de tabasco (opcional)
•1 cucharada sopera de azúcar
•pimienta negra molida

ELABORACIÓN
Poner todos los ingredientes excepto las alitas en el vaso de la batidora (o Thermomix) y triturar hasta que todo esté perfectamente triturado y mezclado (en Thermomix 30 seg en vel 8).

Las alitas de pollo tienen 3 partes, dos más gruesas y la punta que es solo hueso, esta punta la desecharemos y nos quedaremos con las otras dos más gruesas, que a su vez las separaremos por la unión de los dos huesos, de esta forma, de cada alita aprovecharemos 2 trozos, los dos con mayor cantidad de carne.

Adobamos bien las alitas con la salsa anterior y dejamos macerar unas dos horas en el frigo (si es toda la noche mejor).

Precalentar el horno a 200ºC. Colocar las alitas junto con la salsa en una fuente apta para horno y hornear unos 30 min a 200ºC







Aproveché para hacer unos ajos asados que ví en el blog de Gastronomía y Cia. Es lo que veis en la foto entre las alitas y la ensalada.

domingo, 27 de marzo de 2011

POLLO CON TOQUE MORUNO

Hace no mucho vi esta receta de Nines y no tardé  en hacerla. Ella la prepara con conejo y con pollo. Yo utilicé pollo y como nos gustó tanto decidí repetirla haciendo un reportaje completo. La he rebautizado porque creo que el nombre da un poquito mas de idea de lo que os vais a encontrar y he hecho algún pequeño cambio.



POLLO CON TOQUE MORUNO
Ingredientes:
1 pollo troceado y pelado
2-3 tomates maduros
8 dientes de ajo
Comino
5 Bayas 
Perejil (a ser posible fresco, pero si no tenéis podéis usar seco, como he hecho yo)
Un buen vino para cocinar, yo he utilizado el Oloroso de Piedra Luenga, procedente de cultivos ecológicos.
Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
Sal


Elaboración:
En una cazuela con 4-5 cucharadas de AOVE doramos la mitad de los ajos y reservamos.


A continuación doramos el pollo


Mientras tanto ponemos en el mortero los ajos crudos y los que teníamos dorados con un buen puñado de perejil y majamos.


Añadimos el majado de ajo y perejil y removemos.


Salamos y añadimos el toque de 5 Baya. El molinillo que yo utilizo tiene Pimienta negra, pimienta blanca, pimienta verde, pimienta de Jamaica, cilantro y bayas rosas, es de Carrefour. También podríais utilizar  pimienta y cilantro en grano en su defecto.


Rallamos o trituramos los tomates (yo prefiero triturarlos con la picadora que es más rápido) y los añadimos




Dejamos 5 minutos y añadimos un buen vaso de Vino y una pastilla de caldo de ave, junto con unas hebras de azafrán previamente tostadas. Es importante tostarlas un poco para que suelten bien todo su aroma y sabor (a mí se me olvidó, de modo que como tenía un bote de Colorante con Azafrán le añadí una cucharadita de café) Como podéis ver el vino Oloroso que he utilizado tiene un color tirando mas a caramelo, pero tampoco sería un problema utilizar vino blanco, fino o cualquier otro vino que utilicéis para cocinar.



Añadimos una cucharadita de café de Comino molido, que es lo que va a dar ese toque moruno tan delicioso a esta receta.


Dejamos hacer hasta que esté tierno y la salsa reduzca, aproximadamente 45-60 minutos.



Como todos los guisos... este plato está más rico al día siguiente, y como casi siempre... yo los acompaño con patatas fritas.



jueves, 24 de marzo de 2011

POLLO EMPANADO SUPERCRUJIENTE

He de decir que llevaba mucho tiempo queriendo probar este preparado de Santa Rita. Según estaba empanando los filetes de pollo no me gustó nada de nada; al ser tan gordo el grano, costaba mucho cubrir toda la superficie del filete, pero una vez frito.........hmmmmm eso es gloria!!!!! Supercrujiente y tiene un saborcito especial que no sabría describir.... me ha encantado!!


POLLO EMPANADO SUPERCRUJIENTE
Ingredientes:
Pechugas de Pollo en filetes gorditos (algo mas de 1 cm)
Huevo batido con perejil picado
Pan cracker Santa Rita para rebozados Crujientes
Sal y pimienta
Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)


Elaboración:
Salpimentar los filetes de pollo, y meter en un bol con huevo batido con perejil. Dejar 2-3 horas, tapado con film en la nevera. Con este paso conseguiremos que nuestro pollo quede muy jugoso.

Pasar los filetes por el Pan rallado/Cracker. (llegados a este punto podemos congelar los filetes en una bandeja y cuando ya estén congelados, meterlos en una bolsa)

Freír en abundante aceite.

Sacar a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

Servir.


domingo, 23 de enero de 2011

EMPANADILLAS DE POLLO RECICLADO

He hecho estas empanadillas para aprovechar una pechuga de pollo asado que para comer sola resultaba un poco seca.


EMPANADILLAS DE POLLO RECICLADO
Ingredientes:
Restos de pollo asado
1 cebolleta picada y pochada
Tomate frito (si es casero mejor)
Queso rallado
Obleas de empanadillas
Huevo batido para pintar las empanadillas

Elaboración:
Picar el pollo y mezclar con la cebolleta pochada y un poco de tomate frito.
Rellenar las obleas y añadir un poco de queso rallado. Pintar el contorno con huevo batido y cerrar. Pintar las obleas y hornear 12-15 minutos a 200º o hasta dorar.


domingo, 28 de noviembre de 2010

MUSLO DE POLLO ASADO CON ZUMO DE UVA


Como me gustó tanto la receta de las costillas de ternera con zumo de uva, he pensado que ¿por qué no hacerlo con pollo? como no estaba muy segura de como iba a quedar, lo he hecho con 4 muslos para probar y queda muy rico!!

MUSLO DE POLLO ASADO CON ZUMO DE UVAS
Ingredientes:
Muslos de pollo
Uvas moscatel
Sal

Elaboración:

La forma de hacerlo es la misma, poner a asar los muslos, en esta ocasión 15 minutos solo con sal, pasados los 15 minutos regar con zumo de uva y dejar 15 minutos mas, añadir más zumo de uva y girar, y dejar hacer otra media hora. (me gusta el pollo muy hecho)

Sacar del horno, recuperar los jugos en un cazo y reducir.

Servir los muslos con la salsa reducida.


miércoles, 17 de febrero de 2010

POLLO ASADO EN BOLSA



POLLO ASADO EN BOLSA
Ingredientes:
1 Pollo limpio
1 limón partido en dos
1 cucharada de postre de orégano
1 cucharada de postre de tomillo
1 cucharada de postre de perejil
1 avecrem o similar
200 cl de vino blanco, como siempre... a mi el FINO de MUSA me parece el mejor
Opcional: un poco de ajo deshidratado, pimienta molida, pimentón...

Elaboración:
Introducir el pollo en la bolsa, las especias,el limón y el avecrem y después echar el vaso de vino blanco.
Cerrar bien la bolsa con las bridas que traen, y "agitar" la bolsa para que se mezclen bien las especias y se repartan un poco por todo el pollo. Hacer un pequeño agujerito con un cuchillo o tijeras en la parte superior de la bolsa, y cuando digo pequeño es pequeño, lo justo para que salga un poco el vapor.
Colocar la bolsa sobre una fuente para horno, con la parte de las pechugas abajo, para que esté todo el tiempo sumergida en la salsa y quede bien jugosa.
Introducir en el horno precalentado a 150º-175º aproximadamente 2 horas.
Pasado el tiempo, sacamos el pollo, con cuidado abrimos la bolsa y recuperamos el jugo en una fuente apta para horno tipo pyrex, troceamos el pollo y lo ponemos también en la fuente, si vemos que hay poca salsa, podemos añadir un poco de vino blanco o de agua.
Lo metemos a horno fuerte, 200º-225º unos 15 minutos para que se dore la piel y quede crujientita .


lunes, 2 de noviembre de 2009

ALITAS DE POLLO CON PIMIENTA Y LIMON

Esta receta es de mi hermana y mi cuñado y es riquísima...

INGREDIENTES:
Alitas de pollo
Aceite de girasol
Sal
Pimienta
Limón

ELABORACION:
Freímos las alitas de pollo en abundante aceite a temperatura media-alta. He usado girasol, porque después ese aceite después no me gusta para reutilizarlo)

Sacamos las alitas cuando estén doradas a un plato con papel de cocina para que escurran todo el aceite posible.

En una fuente exprimimos un poco de limón, echamos sal y pimienta, ponemos las alitas y salpimentamos y rociamos con limón.

NOTA:
Si ponemos las alitas un par de horas a remojar en cerveza quedan mas crujientes y doraditas.