Mostrando entradas con la etiqueta CERDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CERDO. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2011

CORDON BLEU DE JAMON SERRANO Y DE PAVO

CORDON BLEU DE JAMÓN SERRANO Y DE PAVO

(este es el de pavo)
Unos filetes de lomo de cerdo fresco, queso provolone, en unos pechuga de pavo y en otros jamón serrano. Cerrar, pasar por huevo y por Pan Cracker de Santa Rita y freír con abundante aceite caliente. Escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y servir.

A mi los que más me gustan son los de jamón serrano, pero a mi hijo pequeño le resultan fuertes y prefiere los de pavo.



 El de jamón serrano

Os sugiero también que probéis a hacerlo con unos filetes de ternera, yo aún tengo el recuerdo de cuando era pequeña los mega-cordonbleu que preparaban en un restaurante que había en una playita del Algarve de esta manera.

sábado, 26 de marzo de 2011

SOLOMILLO DE CERDO A LA PIMIENTA EN HOJALDRE

Solomillo de Cerdo a la Pimienta en Hojaldre
Ingredientes
1 Solomillo de cerdo
Jamón York
Queso (he usado Gouda)
Salsa de Pimienta (yo uso las de sobre que son ricas y fáciles de preparar)
Hojaldre
Huevo para pintar el hojaldre
Sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra

Elaboración
Cogemos el solomillo de cerdo y lo partimos en 3 trozos de unos 4 dedos de largo aproximadamente, y luego abrimos cada trozo a lo largo, de manera que nos queden 2 filetes de unos 4 dedos de largo. Salpimentamos.

En una sartén ponemos una cucharada de aceite y doramos los filetes de solomillo de cerdo por ambas caras a fuego fuerte, lo justo para que cojan colorcito y sellarlos. Reservar.

Extendemos el hojaldre y sobre él ponemos, del tamaño aproximado del filete de solomillo, jamón york y queso (en esta ocasión he utilizado queso Gouda, pero en el futuro haré la prueba con queso Azul o Roquefort), luego el solomillo de cerdo y encima del solomillo una cucharada de salsa de pimienta.

Hacemos un paquetito con el hojaldre y marcamos los bordes con un tenedor para que no se nos abra. Pintamos con huevo y metemos al horno a unos 220º durante 12-15 minutos hasta que se dore.

Sacar y servir acompañado con el resto de la salsa de pimienta en una salsera.

Siento mucho no tener más fotos, esta receta la tenía danzando desde octubre a falta de colgar las fotos y ya sólo he encontrado estas dos en el móvil.


domingo, 13 de marzo de 2011

COSTILLA DE CERDO ASADA CON PATATAS

He estado un poco líada las últimas semanas, y aunque he ido sacando fotos no he tenido tiempo para poder publicar las recetas. Os dejo la costilla que hemos comido hoy, estaba deliciosa, acompañada de una simple ensalada de lechuga y cebolleta aderezada con el mismo Vinagre de Vino Tinto que he utilizado para preparar las costillas.


COSTILLA DE CERDO ASADA CON PATATAS
Ingredientes (para 4 personas)
3 Tiras de costilla de cerdo
6 dientes de ajo
Un puñado de Perejil
1 cucharada sopera de Orégano
3 cucharadas soperas de un buen Vinagre de Vino Tinto
6 cucharadas soperas de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
Sal
Pimienta
4 Patatas (no están en la foto porque decidí añadirlas a mitad de la receta)


Elaboración:
Poner en el vaso picador de la batidora perejil, una cucharada sopera de orégano y los ajos pelados.


Triturar

Añadir 3 cucharadas de Vinagre de Vino Tinto y 6 cucharadas de AOVE


Triturar


Salpimentar las costillas


Untar las costillas con la mezcla y ponerlas con el lado del hueso para arriba en una bandeja para horno.


Meter al horno a 200º durante 20 minutos, añadir 1 vaso de agua y dejar 15 minutos mas y sacarlo del horno. Añadir 1 vaso de agua para recuperar todo el jugo de la bandeja.


Retirar las costillas a un plato.
Colocar  una cama de patatas en rodajas de aproximadamente medio centímetro. Salpimentar.


Volver a colocar las costillas encima de las patatas, con el lado de la carne para arriba, añadir 1 vaso de agua y meter durante 45 minutos al horno a 175º


Servir.


martes, 20 de abril de 2010

RAXO




El otro día curioseando el blog de Alcantarisa encontré su receta del Raxo, así que el domingo me puse manos a la obra y dejé el lomo fresco adobadito y ayer por la noche lo cenamos.... DELICIOSO!!!
He hecho alguna cosilla distinta a ella, pero en esencia la receta es la misma, os dejo el enlace de su Raxo que tiene un paso a paso fabuloso, y os pongo como lo he hecho yo.

INGREDIENTES (para 2 adultos + 2 niños)
1 cinta de lomo de cerdo fresco de unos 800 gr.
Orégano
Perejil
Pimentón dulce

Pimiento rojo (morrón)
Ajo
Sal
Vino blanco
opcional un pelín de comino y de cúrcuma

ELABORACION:
Cortamos el lomo en taquitos mas o menos iguales de tamaño, que luego para comer no necesitemos trocear mas.
En el mortero majamos 4-5 dientes de ajo ayudandonos de sal gorda, y añadimos 1 cucharada sopera de orégano, 1 cucharada sopera de perejil (lo digo un poco a ojo), pimentón (opcional una pizca de comino y cúrcuma), aceite y un chorrito de vino blanco. Mezclamos todo bien y en el recipiente que vayamos a meter a la nevera ponemos los trozos de lomo y los mezclamos con este adobo y añadimos 1 pimiento morrón cortado en tiras. Tapamos y a la nevera hasta el día siguiente.
Una vez adobado, sacamos de la nevera para que se atempere antes de cocinarlo.
En una sarten grande ponemos un chorrito de aceite y vamos friendo el lomo a fuego fuerte sin poner demasiado cada vez (yo lo hice en 2 veces), y lo reservamos, añadimos 2 dientes de ajo bien picaditos y cuando empiezan a freirse reincorporamos el lomo, rehogar todo junto un minutito y añadir un buen chorro de vino blanco, bajar a fuego medio y cuando veamos que la mayor parte de la salsita se ha evaporado y queda un fondo oscurito servir, siguiendo las intrucciones de la maestra.... con patatas fritas.
En esta ocasion he puesto comino y curcuma para darle ese colorcito amarillo porque me sonaba que donde yo lo he comido tenía ese color, pero.... no es necesario, la proxima vez no lo pondré.

domingo, 25 de octubre de 2009

LOMO GRATINADO AL QUESO



Esta deliciosa receta la he copiado de una forera de Mundorecetas, aquí tenéis el enlace a su magnífico paso a paso: Lomo gratinado al queso, no dejéis de velo porque tiene unas fotos muy buenas (nada que ver con las dos que yo he conseguido sacar) está muy bien explicado y .... os pasará como a mí, os entrará por la vista!!!
Yo he hecho algún pequeño cambio, os pongo la receta tal y como yo la hice:
INGREDIENTES:
- Lomo de cerdo fresco (pesaba 1,200 kg)
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 vaso de vino blanco
- aceite de oliva
- 200 gr nata para cocinar
- queso gouda
- pastilla de caldo de pollo
- pimienta en grano
ELABORACION:
Limpiamos la carne y la salamos. Ponemos aceite en la olla y doramos la cinta de lomo hasta por todo su contorno. Añadimos la cebolla, dos dientes de ajo y las dos zanahorias picadas en trozos grandes, y rehogamos el conjunto hasta que empieza a tomar color.
Añadimos 8-10 granos de pimienta, un avecrem y un vaso de vino blanco. Cerramos la olla y cuando empiece a pitar bajamos el fuego y lo tenemos a fuego medio 20 minutos.
Dejamos enfriar la olla y sacamos el lomo. Pasamos la salsa y le añadimos 200 ml de nata liquida. Probamos de sal y rectificamos si es necesario.
Cortar el lomo en lonchas lo mas finas posibles (yo he utilizado el cuchillo jamonero y he conseguido cortarlas como de 3 mm)
Pincelamos con aceite una fuente apta para horno, y vamos cubriéndola alternando lonchas de lomo y de queso, de manera que monten unas encima de otras como media loncha. Una vez hemos dispuesto toda la fuente con el lomo y queso, lo cubrimos con la salsa y ya solo nos queda meterlo al horno a que se funda el queso y se gratine la salsa. Unos 15 minutos a 200º.
Este es un plato muy apropiado para cuando tenemos invitados, porque podemos prepararlo con antelación y dejarlo solo a falta del toque de horno.
Yo lo he acompañado con unas patatas fritas onduladas caseras, pero me temo que no es el acompañamiento adecuado.... la próxima vez pondré unas patatas panadera o un puré de patatas.

miércoles, 11 de febrero de 2009

COSTILLEJAS ASADAS CON PATATAS


En una bandeja de horno echar unas gotitas de aceite y extenderlas para que no se nos peguen las patatas, poner una cama de patatas cortadas en laminas de entre medio centimetro y uno, echar sal, y poner encima las costillejas untadas por ambos lados con un majado de ajo perejil y aceite(yo lo hago en la batidora) y echar sal gorda. Al horno 1 hora y media o 2 horas a 150º , dando la vuelta al de una hora, y luego pegarle un toque de grill.
Un truco para que las patatas no se os peguen es cubrir la bandeja del horno con papel de horno y prepararlo encima todo.






jueves, 15 de enero de 2009

LACON ASADO de mi madre



Esta receta es de mi madre, pero no quiero que se pierda porque es muy buena

INGREDIENTES
- 1 Lacón fresco (es decir una pata de cerdo)
- pimienta negra (molida y en grano)
- sal
ELABORACIÓN
Se hace un adobo con la sal y la pimienta y se frota el lacón dejándolo reposar durante 1 ó 2 horas.

Meter al horno y asar hasta que la aguja salga limpia. Poner el lacón en la fuente de servir, colocar la bandeja del horno sobre el fuego, añadir un vasito de agua y raspar con una espátula de madera para hacer la salsa del lacón. Servir en salsera aparte.

Se sirve caliente y acompañado de su salsa, puré de manzanas Reineta y puré de patata.

El puré de manzanas Reineta es una compota hecha con sal en vez de azúcar.

UN LACÓN DE 4,200 KGS. A 200 GRADOS TARDA 1,45 HORAS EN HACERSE

Por cierto....... prepararlo cuando vayáis a ser muchos, o tendréis lacón para muuuuchos días. (También se puede congelar una vez cocinado)