Hace no mucho vi esta receta de Nines y no tardé en hacerla. Ella la prepara con conejo y con pollo. Yo utilicé pollo y como nos gustó tanto decidí repetirla haciendo un reportaje completo. La he rebautizado porque creo que el nombre da un poquito mas de idea de lo que os vais a encontrar y he hecho algún pequeño cambio.
POLLO CON TOQUE MORUNO
Ingredientes:
1 pollo troceado y pelado
2-3 tomates maduros
8 dientes de ajo
Comino
5 Bayas
Perejil (a ser posible fresco, pero si no tenéis podéis usar seco, como he hecho yo)
Un buen vino para cocinar, yo he utilizado el Oloroso de Piedra Luenga, procedente de cultivos ecológicos.
Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
Sal
Elaboración:
En una cazuela con 4-5 cucharadas de AOVE doramos la mitad de los ajos y reservamos.
A continuación doramos el pollo
Mientras tanto ponemos en el mortero los ajos crudos y los que teníamos dorados con un buen puñado de perejil y majamos.
Añadimos el majado de ajo y perejil y removemos.
Salamos y añadimos el toque de 5 Baya. El molinillo que yo utilizo tiene Pimienta negra, pimienta blanca, pimienta verde, pimienta de Jamaica, cilantro y bayas rosas, es de Carrefour. También podríais utilizar pimienta y cilantro en grano en su defecto.
Rallamos o trituramos los tomates (yo prefiero triturarlos con la picadora que es más rápido) y los añadimos
Dejamos 5 minutos y añadimos un buen vaso de Vino y una pastilla de caldo de ave, junto con unas hebras de azafrán previamente tostadas. Es importante tostarlas un poco para que suelten bien todo su aroma y sabor (a mí se me olvidó, de modo que como tenía un bote de Colorante con Azafrán le añadí una cucharadita de café) Como podéis ver el vino Oloroso que he utilizado tiene un color tirando mas a caramelo, pero tampoco sería un problema utilizar vino blanco, fino o cualquier otro vino que utilicéis para cocinar.
Añadimos una cucharadita de café de Comino molido, que es lo que va a dar ese toque moruno tan delicioso a esta receta.
Dejamos hacer hasta que esté tierno y la salsa reduzca, aproximadamente 45-60 minutos.
Como todos los guisos... este plato está más rico al día siguiente, y como casi siempre... yo los acompaño con patatas fritas.