Con esta receta participo en el Concurso de Recetas Santa Rita VII organizado por Gastronomía y Cía con la colaboración de Harinas Santa Rita
Esta receta es en honor a mi padre, son sus croquetas favoritas y ha sido la primera vez que las he hecho, aunque no será la última pues en casa han gustado un montón porque tienen muchísimo sabor.
CROQUETAS DE SALCHICHON
Ingredientes:
150 gr de salchichon (procurar que esté curado)
1 huevo cocido
80 gr de Harina para Croquetas y Bechamel Santa Rita
70 gr de mantequilla + 1 cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra
500 ml de leche (entera o semi, por favor.. no uséis desnatada, si os preocupa engordar entonces no comáis las croquetas)
Harina, huevo y pan rallado para rebozarlas
Elaboración:
Picar el salchichón, a mano o con una picadora dependiendo de lo pequeño que os guste encontrar los trocitos. En un cazo poner a calentar la mantequilla con 1 cucharada de aceite (esto ayuda a que no se os queme) e infusionar el salchichón durante 5 minutos. Reservar el salchichón y en una cazuela amplia ponemos la mantequilla, cuando esté caliente añadimos la Harina para Croquetas Santa Rita y la rehogamos bien para que pierda el sabor a crudo, y añadimos 1/2 litro de leche caliente, removemos continuamente hasta que se nos forme una bechamel que se despegue perfectamente de las paredes de la cazuela. Añadimos el salchichón que teníamos reservado y el huevo cocido picado y mezclamos bien.
Pasamos la bechamel a un pyrex para que se enfríe e inmediatamente la cubrimos con film transparente, dejandolo bien pegado a la bechamel para que no se nos forme costra y dejamos enfriar. Yo suelo dejar hasta el día siguiente en la nevera.
Meter la masa en una manga pastelera y sobre una fuente con harina hacemos unos churros largos que cortaremos en porciones, y luego pasaremos por huevo y pan rallado.
Ya tenemos nuestras estupendas croquetas de salchichón listas para freír o congelar.
Es recomendable freírlas en aceite bien caliente para que no se nos abran y no freír muchas al mismo tiempo para que no se baje la temperatura del aceite, especialmente si están congeladas.
He de confesar que me ha resultado muchisimo más facil hacer la bechamel con esta harina que con la que solía utilizar (y hablo en pasado porque... para las croquetas me cambio definitivamente!!), no he tardado nada en conseguir una bechamel que se despegara de la sarten y no me he dejado el brazo removiendo.