Mostrando entradas con la etiqueta MASAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MASAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de abril de 2011

CROQUETAS DE SALCHICHON

Con esta receta participo en el Concurso de Recetas Santa Rita VII  organizado por Gastronomía y Cía con la colaboración de Harinas Santa Rita

Esta receta es en honor a mi padre, son sus croquetas favoritas y ha sido la primera vez que las he hecho, aunque no será la última pues en casa han gustado un montón porque tienen muchísimo sabor.


CROQUETAS DE SALCHICHON
Ingredientes:
150 gr de salchichon (procurar que esté curado)
1 huevo cocido
80 gr de Harina para Croquetas y Bechamel Santa Rita
70 gr de mantequilla + 1 cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra
500 ml de leche (entera o semi,  por favor.. no uséis desnatada, si os preocupa engordar entonces no comáis las croquetas)
Harina, huevo y pan rallado para rebozarlas

Elaboración:
Picar el salchichón, a mano o con una picadora dependiendo de lo pequeño que os guste encontrar los trocitos. En un cazo poner a calentar la mantequilla con 1 cucharada de aceite (esto ayuda a que no se os queme) e infusionar el salchichón durante 5 minutos. Reservar el salchichón y en una cazuela amplia ponemos la mantequilla, cuando esté caliente añadimos la Harina para Croquetas Santa Rita y la rehogamos bien para que pierda el sabor a crudo, y añadimos 1/2 litro de leche caliente, removemos continuamente hasta que se nos forme una bechamel que se despegue perfectamente de las paredes de la cazuela. Añadimos el salchichón que teníamos reservado y el huevo cocido picado y mezclamos bien.

Pasamos la bechamel a un pyrex para que se enfríe e inmediatamente la cubrimos con film transparente, dejandolo bien pegado a la bechamel para que no se nos forme costra y dejamos enfriar. Yo suelo dejar hasta el día siguiente en la nevera.

Meter la masa en una manga pastelera y sobre una fuente con harina hacemos unos churros largos que cortaremos en porciones, y luego pasaremos por huevo y pan rallado.

Ya tenemos nuestras estupendas croquetas de salchichón listas para freír o congelar.

Es recomendable freírlas en aceite bien caliente para que no se nos abran y no freír muchas al mismo tiempo para que no se baje la temperatura del aceite, especialmente si están congeladas.

He de confesar que me ha resultado muchisimo más facil hacer la bechamel con esta harina que con la que solía utilizar (y hablo en pasado porque... para las croquetas me cambio definitivamente!!), no he tardado nada en conseguir una bechamel que se despegara de la sarten y no me he dejado el brazo removiendo.











lunes, 14 de marzo de 2011

PIZZA CON MASA INTEGRAL


PIZZA INTEGRAL

INGREDIENTES:
- 300 gr. de harina (250 gr de harina de fuerza + 50 gr de harina integral de centeno)
- 5 cucharadas de aceite
- 1/2 vaso de leche
- 1 cucharadita de sal
- 12 gr de levadura fresca

ELABORACION:
Se templa ligeramente la leche y de deshace la levadura en ella.
Se forma un montoncito con la harina, haciéndole un hueco en el centro, donde se echa el aceite y la sal, se mezcla con los dedos y se añade la leche con la levadura.
Se amasa hasta que quede suave y elástica, podemos requerir un poco más de harina o un pelín de agua.
Se hace una bola y se deja fermentar tapada con un paño limpio durante 2 1/2 horas a temperatura ambiente hasta que doble el tamaño.
Luego se estira la masa se deja descansar otra 1/2 hora y se rellena con los ingredientes deseados (esta es de salami con tomate fresco la parte de los padres y de peperoni jamón york y queso la parte de los niños)
Hornear a 200º durante unos 15-20 minutos.
Nos saldrá una pizza con una base gordita, pero que en la parte inferior queda crujiente.



lunes, 14 de febrero de 2011

QUICHE LORRAINE


QUICHE LORRAINE A MI MANERA
Ingredientes:
150 gr de bacon
150 gr de jamón york
4 lonchas de queso Gouda
1/2 rodaja de queso Provolone
100 gr de queso Cheddar
4-5 huevos (dependiendo del tamaño)
200 ml de nata para cocinar
1 lámina de masa brisa o de hojaldre

Elaboración:
Saltear el bacon, añadir el jamón york, dejar un par de minutos y añadir los quesos. Apagar el fuego y con el calor residual se acabará de sehacer el queso, remover bien. añadir la nata y mezclar.
Dejar enfriar la mezcla y luego añadimos la nata, los huevos batidos y si queremos un poco de pimienta molida. 
Forrar un molde con la masa brisa y hornear a 200 º durante unos 25 minutos. Comprobar si se ha cuajado con un palillo.
Se puede comer caliente o frío, para desayunar, media mañana o noche.
Habitualmente la preparo con hojaldre, pero esta vez la he hecho con masa brisa y ha quedado también muy bien, de modo que la masa que utilicéis la dejo a vuestra elección.







 


domingo, 13 de febrero de 2011

CUERNO DE ORO

El curry no es algo que me vuelva loca, pero poco a poco me va gustando. En el restaurante chino al que solemos ir preparan un plato que se llama Cuerno de Oro. Hoy ha sido el primer experimento y el resultado ha sido muy bueno.



CUERNO DE ORO
Ingredientes:
200 gr de carne picada de ternera
1/2 cebolla muy picada
Curry
Pasta Brick

Elaboración:
Pochar la cebolla muy picada con un poquito de sal. Añadir la carne picada, saltear y echar curry.
Dejar templar y luego rellenar las hojas de pasta brick, siguiendo las instrucciones que traen para formar triángulos. Freír en abundante aceite caliente hasta dorar y sacar sobre un papel absorbente pues chupan mucho aceite.
Prometo hacer un reportaje completo la próxima vez, hoy como estaba experimentando no he sacado nada más que la "foto finish" y los triángulos que me han salido.... no podríamos llamarlos equiláteros..... Mejoraré.

domingo, 23 de enero de 2011

EMPANADILLAS DE POLLO RECICLADO

He hecho estas empanadillas para aprovechar una pechuga de pollo asado que para comer sola resultaba un poco seca.


EMPANADILLAS DE POLLO RECICLADO
Ingredientes:
Restos de pollo asado
1 cebolleta picada y pochada
Tomate frito (si es casero mejor)
Queso rallado
Obleas de empanadillas
Huevo batido para pintar las empanadillas

Elaboración:
Picar el pollo y mezclar con la cebolleta pochada y un poco de tomate frito.
Rellenar las obleas y añadir un poco de queso rallado. Pintar el contorno con huevo batido y cerrar. Pintar las obleas y hornear 12-15 minutos a 200º o hasta dorar.


domingo, 28 de noviembre de 2010

MI PRIMER PAN

MI PRIMER PAN

Gracias a Robin Food, a Ibán Yarza que hizo dos programas con él y a "El foro del pan" que me han estado ayudando con todas mis dudas..... lo conseguí!!!!!!!!!
Mi primer PAN (Como dice David de Jorge, tres letras P-A-N) hecho sólo con masa madre, harina, sal y agua (sin levadura)
He hecho todo lo que dijeron en los dos programas (me los habré visto ya como 3 ó 4 veces)
y este ha sido el resultado:

Estas son las burbujas de mi masa madre, (como me dijeron... un Ferrari panario)


y este mi pan antes de entrar al horno......


y después.....



http://blog.daviddejorge.com/2011/08/10/robinfood-pan-de-masa-madre-natural/