Mostrando entradas con la etiqueta LEGUMBRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEGUMBRES. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2011

LENTEJAS CON CHORIZO y DELICIAS DE MORCILLA

Cada año que pasa me gustan más y más las legumbres en general, pero las lentejas en particular. Cuando me casé no conseguía prepararlas en su punto, o me quedaban demasiado caldosas o tirando a mazacote... pero poco a poco.... las he ido cogiendo el truco y creo que me salen bastante ricas (no puedo decir lo mismo de las alubias... son mi talón de Aquíles)




LENTEJAS CON CHORIZO y DELICIAS DE MORCILLA
Ingredientes:
1/2 kilo de Lenteja pardina (a mí son las que más me gustan)
1 Calabacín
2 Zanahorias grandes
2 Tomates maduros
2 Dientes de ajo
Chorizo oreado o el que más os guste para cocidos
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal

Elaboración:
En una cazuela ponemos a calentar unas 5 cucharadas de aceite , y añadimos el Calabacín pelado y picado muy menudo, rehogamos y mientras tanto picamos las zanahorias y las añadimos. 


Rehogamos unos 5 minutos a fuego medio y añadimos el tomate previamente pelado y triturado, y dejamos 5 minutos más. Añadimos las lentejas y mezclamos bien con el sofrito. Añadimos el chorizo pelado (como podéis comprobar por la foto, los míos estaban congelados pues los compro envasados al vacío y una vez que abro el envase pelo los que me sobran y los congelo en una bolsa zip) y cubrimos con agua, unos 3 dedos por encima de las lentejas.

Cocinamos a fuego medio durante aproximadamente 1 hora 15 minutos, dependerá de las lentejas y la dureza del agua, vigilando la cantidad de líquido y añadiendo si vemos que es necesario. Es mejor ir añadiendo poco a poco para no pasarnos y que se nos queden muy caldosas.





En una sartén ponemos 4 cucharadas de Aceite y doramos los 2 dientes de ajo con piel. Añadimos 2 cucharadas de postre de pimentón dulce (el picante le da un puntito muy rico, pero si van a comer niños no lo recomiendo), removemos bien y apartamos del fuego para que no se nos queme y estropee el sabor y lo echamos en la cazuela. Para poder aprovecharlo todo me gusta coger unas cucharadas del caldo de las lentejas y añadirlo a la sartén para recuperar el pimentón que haya podido quedarse en ella.




Salamos las lentejas, añadimos nuestras Delicias de Morcilla Ríos (también las tenía congeladas en una bolsita zip y así voy sacando las que necesito) y dejamos hervir 5 minutos más.



Servir.

viernes, 25 de febrero de 2011

SOPA DE COCIDO

Creo que con la Sopa pasa como con las Albóndigas, que en cada casa se hace de una forma distinta, así que os dejo la que yo preparo siempre.


SOPA DE COCIDO
Ingredientes:
1 buen trozo de Zancarrón o Morcillo (este pesaba 800 gr)
2 huesos, a poder ser de caña.
2 zanahorias
2 puerros
4 puñados de garbanzos (yo siempre uso pedrosillano)
2 pastillas de caldo de carne
Agua

Elaboración:
Poner todos los ingredientes en la olla, cubrir con agua y poner a fuego fuerte. Cuando empiece a hervir apartar, desespumar y tapar. Poner otra vez en el fuego y cuando empiece a salir el vapor, bajar a fuego medio y tener 3 horas.

Dejar la olla en un sitio fresco, sin abrir, hasta el día siguiente.

Abrimos la olla, retiraramos la capa de grasa que se habrá solidificado en la parte superior y separamos garbanzos, verdura y carne por un lado, caldo por otro y desechamos los huesos.

Poner el caldo a hervir en un cazo y añadir fideo cabellín (o el que más os guste). Dejar hervir según las indicaciones del paquete y servir acompañado de un poco de la carne desmenuzada y garbanzos.

La carne del cocido la suelo poner con tomate frito, y la verdura junto con unos garbanzos y algo de carne y caldo se lo mando a mi suegro en un tuper porque sé que le gusta mucho, pero perfectamente se podrían hacer unas ricas croquetas con la verdura + carne.


Notas: 

Yo pongo los garbanzos sin remojar, y con 1 hora de olla ya están hechos, pero dejando la olla 3 horas consigo que el caldo sea mas concentrado y aún así el garbanzo sigue enterito, pero bien cocido.
Si se ponen a remojo los garbanzos, en 20 minutos también conseguiréis una deliciosa sopa de cocido.

Las mallas para cocer legumbres son ideales para no tener luego que estar pescando los garbanzos y la verdura, yo tengo 2, una mas abierta para la verdura y una mas tupida para los garbanzos.








lunes, 23 de febrero de 2009

ALUBIAS en "OLLA FERROVIARIA o PUTXERA"




Se ponen las alubias y el chorizo en la olla y se cubren con agua.

Para ganar tiempo las hemos puesto al fuego en la vitro hasta que han empezado a hervir, y mientras hemos hecho el fuego.

Se pone en el recipiente de la olla ferroviaria unas piedras de carbón y se encienden (merece la pena gastarse un poco mas y comprar un buen carbón, pq nos durará muuuucho mas y no tendremos que estar tan pendientes) Nosotros las prendemos con una candileja (es trampa pero... ahorras tiempo). Cuando ya está prendido el carbon colocamos encima la olla con las alubias y el chorizo. Se tapa y.... pluf pluf durante.... en este caso tardamos 4 horas y media. Solo hay que ir vigilando la cantidad de caldo que le queda a las alubias y espantarlas un poco de vez en cuando con agua fria si hierven muy fuerte o añadir agua si se van secando. Vigilar que el carbón no se consuma y.... cuando ya están tiernas añadimos un refrito de aceite y pimentón, echamos la sal, añadimos las morcillas y tapar y dejar 5 minutillos mas.