Amachu es mi abuela, a pesar de que esa palabra signifique mamá si se escribe correctamente (Amatxu). Nunca la he llamado Abuela, (y mas vale que no lo haga que se enfada, jeje) ella siempre será Amachu porque incluso para mis hijos es La Abuelita Amachu.
Y ahora como dicen por ahí..... va por tí, Amachu.

LAS ALBÓNDIGAS DE AMACHU
INGREDIENTES:
500 gr carne picada
2 dientes de ajo picados
½ cebolla picada
½ barra de pan remojada en leche (sin corteza)
perejil picado
3 huevos
harina
1 avecrem
1 vaso de vino blanco
2 vasos de agua
Aceite de oliva
Sal

ELABORACION:
Escurrir la miga de pan con un colador y mezclar con la carne, ajo, cebolla, perejil y sal, cuando está bien mezclado añadir los huevos y mezclar bien todo el conjunto (con las manos se mezcla muy bien, eso sí, bien limpitas ¿eh?)


Dar forma a las albóndigas pasándolas por harina. Freír en abundante aceite a fuego medio e ir retirando a una cazuela amplia.

En el aceite que ha sobrado de freír las albóndigas echar una cucharada sopera bien colmada de harina y freírla hasta que se tueste un poquito, procurando que no queden grumos.


Añadir 1 vaso de vino blanco, 2 vasos de agua y el avecrem. Dejar hervir 5 minutos y rectificar si ha quedado muy liquida añadiendo un poco de harina diluida en agua, o un poco de agua si ha quedado muy espesa.
Echar sobre la cazuela de albóndigas y dejar hacer todo junto 20 minutos. Si se desea se puede añadir media hojita de laurel.

Aquí tenéis una ración....

y un poquito mas cerca....

y por supuesto.... ¡¡el visto bueno de mis dos hijos!!

Requisito imprescindible: Barra de pan para untar la salsita.
Nota: Para dar forma a las albóndigas recomiendo que utilicéis una huevera de plástico, echáis harina en cada hueco, un poco de carne, mas harina y.... agitar!!!
El truco..... aquí: TRUCO PARA HACER ALBONDIGAS
13 comentarios:
Doy fe de que están para chuparse los deditos mucho, mucho, mucho...
Canti, es un privilejio para mi poder ser la primera persona que te felicite publicamente por tu blog. Ahora a engordarlo mucho. Te enlazo pero ya en el mio. Besitos guapa
Gracias, consuegra ;)
que razón tienes canti!! son las mejores del mundo mundial,yo desde el primer día que las hice ahora ya no hago otras porque estas me encantan!! no sabía que tenías blog, lo acabo de descubrir ahora así que me apunto de seguidora pa no perderte de vista ;) besitos
hola piuchi!!!! encantada de verte por aquí!!
acabo de hacer las albóndigas amachu y hoy te enviaré una foto en primicia porque hasta la semana que viene como te dije no puedo publicarlas tengo todo ya programado ¡ cómo huelen ¡ y la de pan que lleva la receta oyes :DDDD
muxuak
acabo de hacer las albóndigas amachu, cómo huele la cocina y las ganas que tengo de mojar el pan... ainsss.
te enviaré una foto en primicia hoy porque hasta la semana que viene como te comenté no voy a publicarlas ya que tengo todo programado ya.
muxuak
Ahora solo falta saber lo más importante... si os gustan!!!!!!!!! (espero que sí, jeje)
Quinta vez que las hago ya. He abandonado las albóndigas con tomate. Genial receta!!! Gracias!
Oscar
Me alegro un montón Oscar!!! Muchas gracias por la visita y el comentario, que ultimamente tengo el blog muy abandonado, pero prometo volver con ganas y recetas nuevas!!!
La rece taes tamuy rica perono me parese bien darle alcol a los niño en la comida.
estoy de acuerdo riquísimas
estoy de acuerdo riquísimas
Todo el mundo que sabe cocinar sabe de sobra que cuando añades alcohol a un plato, con el calor el alcohol se evapora por lo tanto los niños no toman absolutamente nada de alcohol.
Publicar un comentario