Esta ha sido la primera vez que he hecho pan de molde en casa, y la verdad es que ¡¡¡¡ más fácil es imposible!!! ¡¡¡Gracias Ibán Yarza y David de Jorge!!!
Os dejo la receta tal cual la teneis en el blog de David de Jorge - Robin Food, en él encontraréis también el vídeo para poder hacer la receta.
PAN DE MOLDE
Prefermento (24 horas):
300 g de harina de trigo
2 g de levadura fresca
180 g de agua
Masa:
525 g de harina de trigo
265 g de agua
20 g de levadura
14 g de sal
24 h. antes, mezclar los ingredientes del prefermento y amasarlos hasta que estén bien mezclados.
Guardarlo en la nevera con film.
El día del horneo mezclar los ingredientes con el prefermento.
Amasar bien (10-15 minutos) y dejar reposar 10 minutos.
Formar 4 bolas y disponer en el molde engrasado (o 2 pequeños).
Dejar fermentar 1 hora y meter en horno a 220º unos 25 minutos, sacarlo del molde y volver a meter al horno (apoyado en su costado) para que se acabe de hornear durante otros 8 minutos.
Es un pan que no tiene nada que ver con los Bimbos, Panricos o similares.... solo la forma.
Mi hijo pequeño siempre pide los bocatas con "pan del duro" como dice él, vamos, que no sea pan de molde, sino de barra o de hogaza casero, y este pan si que le gustó porque sabe a pan!!! Es un pan ligero pero no tanto como los que compramos en el super, este tiene una miga con más cuerpo y sabor. Siento mucho no poder poneros la foto del corte, pero... se me olvidó!!
Que no te haya dado tiempo a hacer una foto de la miga como dios manda, es un indicador de la calidad del pan (que, por cierto, vaya pinta espectacular que tiene) ;)
ResponderEliminarMuchas gracias, te puedes creer que estaba justo viendo tu Pastel de carne con patatas?? nos hemos cruzado, jajajja. No sé porqué pero llevo varios días que no puedo publicar comentarios en tu blog... a ver si desde el portatil puedo que uso otro navegador... (aunque ultimamente ni lo enciendo)
ResponderEliminarSe ve genial de la muerte, yo sigo sin atreverme en este sector , pero cualquier día.
ResponderEliminarMuxuak
Rosa, que no se diga!!! Que este pan de molde es más fácil que manejar el hojaldre para hacer esos hojaldritos de txistorra!!! Además siempre puedes echarte un ayudante para amasar!!! a los enanos les encanta!
ResponderEliminarPues si que tiene una pinta estupenda!!!! gracias por visitarme. UN BESO!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu visita.. y por supuesto que puedes tomar lo que quieras del blog... solamente por favor indica de donde procede... toda la información es libre de usar
ResponderEliminarSeguiré con mucha atención tu espacio..
Un pan delicioso, a ver si me animo un día de estos.
ResponderEliminarUn besín
Cantinerita! Te ha quedado estupendísimo! Pero qué ricura... Normal que le encante a tu niño! Jeje!
ResponderEliminarComo te ha quedado de bien Canti ya me gustaria atreverme un dia. Se ve estupendo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Se ve estupendo el pan, qué rico... y anda que las magdalenas de ahí abajo, madre mía que pintaza, como para no parar.
ResponderEliminarBesotes guapa!!
ni el pan Bimbo te supera, es un pan que le tengo respeto, pero viendo como te ha quedado me ha dado una envidia que al final me tendre que arriesgar.
ResponderEliminarun besote guapa
Que pasada de pan de molde, lo tengo que hacer. Besos
ResponderEliminarUhmm! que rico, pero que cosas haces en tu cocina.
ResponderEliminarPor aqui me quedo de seguidora.
Si quieres pásate por mi blog, estoy de sorteo-concurso.
http://anyolcocina.blogspot.com/
Pero que bonito te salió!! dan ganas de darle un pellizco!! O_O
ResponderEliminarGracias por esta receta! La voy a probar!
ResponderEliminarCuanto tenemos que agradecer al gran Iban en cada una de sus apariciones televisivas... A nosotros nos ha metido el vicio del pan y ahora no salimos de él. Todas las semanas como clavos...
ResponderEliminarBuenas buenaas!
ResponderEliminarAquí un servidor desde Gandia! Fan de Iban también y nuevo seguidor de tu blog ;) me gustaría saber cuánto mide este molde que has utilizado.
Gracias!!
¡¡Me alegro de que te haya gustado!! La verdad es que tengo el blog completamente olvidado pero ver que de vez en cuando alguien lo lee.... me encanta!!!
ResponderEliminarEl molde que utilicé es el clásico para plumcake o bizcochos, yo calculo que es de unos 7-8 cm de alto